Algunas frases célebres y citas de Platón, filósofo griego
Platón es probablemente el más famoso de todos los filósofos. Sin embargo, Platón no escribió nada (aparte de algunas cartas). Su enseñanza y la de Sócrates eran orales.
Es difícil orientarse en una obra y un pensamiento tan gigantescos. He aquí algunas citas para que te hagas una idea de los grandes temas de la filosofía platónica: la sabiduría, la política, el conocimiento, el amor y la estética.
Nota: no confundir las frases de Platón con las citas de Sócrates, que están claramente identificadas en la obra de Platón.
Frases de Platón sobre la filosofía
– «La verdadera marca de un filósofo es el sentido del asombro»
– «Debemos llamar filósofos a los que se apegan en todo a la esencia, y no a los amigos de la opinión»
– «Ocupándose de la filosofía como se debe, no se hace otra cosa que buscar la muerte y el estado que la sigue»
– «El hombre es la medida de todas las cosas».
– «La vida es un corto exilio».
– «Lo esencial no es vivir, sino vivir bien».
– Una vida no examinada no merece la pena ser vivida».
Frases de Platón sobre el deseo y el amor
– «Lo que no tenemos, lo que no somos, lo que nos falta, son los objetos del amor»
– «Todo el mundo busca su media naranja».
– ¿Hay algún placer más grande o más vivo que el amor físico? No, ni hay placer más irracional».
– «Tocado por el amor, todo hombre se convierte en poeta»
Platón en la opinión
– «La opinión es algo intermedio entre el conocimiento y la ignorancia»
Platón sobre la sabiduría
– «Cada persona, por el hecho de pensar, es la única responsable de la sabiduría o la locura de su vida, es decir, de su destino»
– Lo que sé es que no sé nada
– «Conócete a ti mismo».
Citas de Platón sobre el cuerpo
– «El cuerpo es la tumba del alma»
Citas de Platón sobre la moral
– «Nadie es malvado voluntariamente»
– «Es esa fuerza que mantiene en todo momento la opinión correcta y legítima sobre lo que hay que temer y lo que no hay que temer lo que yo llamo y defino como valor»
– «No es vivir según la ciencia lo que da la felicidad; ni siquiera reunir todas las ciencias a la vez, sino poseer la única ciencia del bien y del mal»
Platón sobre el conocimiento
– «Aprender es recordar lo que uno había olvidado»
– El alma nunca razona mejor que cuando se aísla más completamente en sí misma, despidiendo al cuerpo».
– Hombre: animal bípedo, sin alas, con uñas planas; el único de todos los seres capaz de recibir conocimiento, que es de forma racional».
Platón sobre la justicia y la política
– «Hay, en mi opinión, un nacimiento de la sociedad a partir del hecho de que cada uno de nosotros, lejos de ser autosuficiente, por el contrario, necesita de un gran número de personas»
– Lo contrario de esta injusticia sería, por tanto, la justicia, que consistiría en que cada clase -la del empresario, la del soldado auxiliar, la del guardián- desarrollara sus propias actividades en la ciudad; es esto lo que haría que la ciudad fuera justa. Una ciudad parecía justa precisamente cuando los tres grupos naturales presentes en ella realizaban cada uno su propia tarea, y nos parecía moderada, o valiente y sabia, por los afectos y disposiciones particulares de estos mismos grupos.
– «La mayoría de los hombres en el poder se convierten en villanos»
– Lo que da lugar a la sociedad es la impotencia de cada hombre para ser autosuficiente, y la necesidad que siente de muchas cosas. La multiplicidad de sus necesidades ha reunido a varios hombres en la misma vivienda para ayudarse mutuamente: y hemos dado a esta sociedad el nombre de Estado.
Platón sobre los objetos de la metafísica
– «El tiempo es la imagen en movimiento de la eternidad inmóvil»
– «El intelecto capta las verdades y así vive en la eternidad»
– «¿Qué es el miedo a la muerte sino atribuirse un conocimiento que no se tiene?»
Platón sobre la mayéutica
– «Si uno interroga bien a los hombres, haciendo bien las preguntas, descubren por sí mismos la verdad de todo».
Datos clave de Platón
Datos clave |
Platón |
Nacimiento – Muerte | -428 / -348 |
Principales obras | Diálogos de la Juventud: Fedro, Cratílico, Meno, Fedón, La República, El Banquete Diálogos de transición: Parménides, Teteto Diálogos tardíos : Leyes, Filebo, Sofista, Política, Timeo, Critias. |
Conceptos principales | Justicia, Política, Verdad, Alma, Sabiduría, Bien, Mayéutica, Ignorancia |
Influenciados por | por Sócrates, los presocráticos |
Inspirador de | todos los filósofos, pero recuerda a Aristóteles, Tomás de Aquino, Kant, Nietzsche, HegelNacimiento – Muerte -428 / -348 |