¿Como debe ser un maestro según Platón?

El pensamiento de Platón sobre la docencia es uno de los más influyentes de los últimos miles de años. Platón fue uno de los primeros filósofos en abordar de manera sistemática el tema de cómo debería ser un buen maestro o pedagogo. Platón entendía la educación como un proceso integral que permitía al individuo desarrollar tanto su intelecto como su carácter moral. En consecuencia, para él, el buen maestro era alguien que contribuyera a esos dos propósitos de forma armónica.

Según Platón un buen maestro debe tener un conocimiento profundo de la materia que enseña, debiendo ser capaz de comunicar los contenidos de manera clara y concisa. De esta manera el maestro daría una imagen positiva del conocimiento a sus alumnos. Así mismo, un buen maestro debería tener valores morales positivos, como humildad, tolerancia, respeto, responsabilidad y solidaridad, debiendo actuar como un buen modelo a seguir por sus estudiantes.

Otro aspecto importante en la visión de Platón sobre un buen maestro es la importancia de estimular la reflexión y el debate entre sus estudiantes. Esto permitiría a los alumnos desarrollar un pensamiento crítico, lo cual permitiría a los alumnos encontrar respuestas por sí mismos a las cuestiones planteadas, en lugar de limitarse al aprendizaje memorístico o meramente empírico. El maestro debería ayudar a sus estudiantes con un liderazgo nutritivo, abordando los errores con gentileza, en lugar de castigos.

A la luz de estas concepciones, se deduce que el maestro ideado por Platón sera alguien con un o amplio conocimiento, tanto del contenido como de los principios educativos básicos, además de que será un excelente modelo a seguir para el bienestar de sus estudiantes, tanto intelectual como moralmente, impulsando su desarrollo armónico..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares