En los tiempos modernos, el término “amor platónico” se ha convertido en algo común entre los jóvenes. Pero ¿qué es un amor platónico? Después de todo, ¿cómo podemos saber si tenemos un amor platónico? Si bien a menudo se utiliza para describir una idea de amor que no es correspondida, también hay otros aspectos básicos que debemos entender para poder determinar si nos encontramos en una situación así.
Un amor platónico no es exactamente un romance o una relación como la mayoría de la gente lo conoce. Es una profunda admiración y respeto por otra persona que es compartida por alguien sin necesidad de una conexión física. Es un sentimiento de afecto por alguien que no se materializa biológicamente, sino que existe en un sentido espiritual. Esta clase de amor platónico recuerda al concepto griego del amor, expresado en «El Banquete» de Platón.
Pero ¿cómo saber si tienes un amor platónico? Hay varias formas de identificar si esas emociones son platónicas. Para empezar, es importante notar si tienes una profunda conexión emocional con la otra persona, emociones que no son necesariamente correspondidas. Esto se puede manifestar en la forma de amor incondicional, afecto por los demás, libertad para satisfacer deseos y necesidades propias, pero sin la necesidad de una conexión física. La única conexión entre los dos involucrados es un profundo sentimiento espiritual basado en la libertad y el respeto mutuo.
Además, con el amor platónico, el enamorado se enfoca en la personalidad de la persona amada más que en su apariencia física. Esto se debe a que el enamorado busca la compañía espiritual, apoyo emocional y conversaciones ricas en contenido en lugar de una atracción física. De hecho, la atracción física no es necesariamente una parte importante del amor platónico, ya que el significado principal de este es el respeto y el afecto mutuos. Esto significa que puede ser imposible conocer una persona físicamente para poder disfrutar de una conexión platónica.
Un amor platónico incluso puede existir entre dos personas que nunca se han visto antes, ya que el vínculo se basa más en la confianza y el respeto mutuo. Esto significa que si te das cuenta de que te interesa una persona, no es necesario que te encuentres con él o ella para confirmar el sentimiento. Un sentimiento espiritual puro y profundo hacia la otra persona es todo lo que necesitas para saber que es un amor platónico.
Al final, el amor platónico es un profundo sentimiento de respeto y afecto por alguien que se comparte sin necesidad de una conexión física. Lo principal a observar es si experimentas una conexión emocional profunda con la otra persona más allá de la atracción física o la relación romántica. El amor platónico puede y suele ser amor incondicional, se siente libre de satisfacer los deseos y necesidades propios, sintiendo únicamente el afecto que se comparte mutuamente. Si te ves en esta situación, entonces es seguro decir que sí tienes un amor platónico..