¿Cómo se le llama a los primeros filósofos?

Los primeros filósofos, también conocidos como filósofos presocráticos, fueron un grupo de hombres que vivieron entre el siglo VII a.C y el V a.C en Grecia. Estos primeros filósofos se llenaban a sí mismos como pensadores, pero su sistema de pensamiento fue ampliamente aceptado como el nacimiento de la verdadera filosofía. Estaban interesados en encontrar respuestas a las preguntas básicas sobre la naturaleza de la existencia humana. Estas preguntas integraban la influencia de la religión, el arte, la ética, la política y la ciencia.

La palabra griega para filosofía es “filosofía”, que literalmente se traduce como “amor por la sabiduría”. Esto es una frase un tanto vaga, ya que puede significar muchas cosas diferentes. Los primeros filósofos, sin embargo, establecieron una indagación racional de los principios básicos de la existencia para establecer una forma de sabiduría basada en la reflexión profunda a través de la adquisición de conocimientos. Esta siguió siendo una parte importante del pensamiento filosófico durante los dos milenios siguientes.

Uno de los aspectos más destacados de la filosofía de los primeros filósofos fue su preocupación por la “arquealogía de la materia”. Esto significaba que estaban interesados en encontrar el origen de los materiales naturales en el mundo y su relación con la realidad. Esto llevó a preguntas como “¿Qué es la materia?”, “¿Cuál es el origen de la materia?” y “¿Cómo afecta la materia la percepción de la verdad?” Estas preguntas fueron consideradas profundas para la época por los filósofos.

Los primeros filósofos grecorromanos fueron uno de los grupos más grandes de pensadores que alguna vez hayan existido. Estos incluyeron a hombres como Tales de Mileto, Pitágoras, Anaximandro, Empédocles y Heráclito. Sus ideas y enfoques fueron enormemente influyentes en el pensamiento filosófico posterior y ayudaron a establecer algunas conceptos importantes sobre el mundo, el conocimiento y el significado de la vida. La contribución de estos primeros filósofos sigue siendo relevante todavía hoy..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares