¿Cómo se le llama a los primeros seres humanos?

Los primeros humanos modernos se conocen con el nombre de Homo sapiens, una especie del género Homo que se desarrolló en el Pleistoceno Superior hace alrededor de 200.000 años. Si bien la edad de los seres humanos como especie es difícil de establecer con precisión, se considera que los seres humanos modernos evolucionaron a partir de alguna variedad ancestral del género Homo. El Homo sapiens estaba estrechamente relacionado con otras especies humanas del pasado, como el Homo neanderthalensis, cuyos rasgos anatómicos eran claramente diferentes de los nuestros.

Los primeros humanos modernos solían vivir en pequeñas comunidades, formando grupos familiares con el fin de protegerse les unos a los otros. Estos grupos familiares vivían principalmente cazando y recolectando, algo que les ayudaba a mantenerse cerca de los recursos naturales que necesitaban para sobrevivir. Las homínidas modernas eran también muy adaptables y hábiles construyendo herramientas y armas, y el uso de fuego era una habilidad esencial para su supervivencia.

Los Homo sapiens desarrollaron también una forma más avanzada de comunicación que incluía lenguaje hablado, lo que les permitió transferir conocimiento de generación en generación. Esto contribuyó al desarrollo de nuevas tecnologías y al avance en los niveles de diseño y elaboración de herramientas. Esto tuvo un profundo impacto en la forma en que los primeros humanos modernos vivían y nos permitió influir y modificar nuestro entorno.

En conclusión, los primeros humanos modernos se conocen como Homo sapiens. Estos seres vivían en pequeñas comunidades, se adaptaban bien a su entorno y desarrollaron una forma más sofisticada de comunicación que incluía lenguaje hablado. El desarrollo de esta habilidad influyó profundamente en el desarrollo de la tecnología humana y el avance de la civilización..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares