Platón fue uno de los primeros filósofos de la antigua Grecia conocido por sus ideas y opiniones sobre el conocimiento, la verdad y la realidad. Su teoría del conocimiento, conocida como doctrina de las ideas, es considerada por muchos como una de sus contribuciones más importantes a la filosofía. En esta teoría, Platón defendía la idea de que el conocimiento proviene del mundo inteligible, un mundo sobrenatural y eterno que está más allá de la realidad tangible y visible. Su tesis es simple: el conocimiento humano es realmente el recuerdo de algo que todos alguna vez conocimos como verdades eternas.
La doctrina de las ideas de Platón sostiene que el conocimiento no es aquello que creamos o descubrimos sobre el mundo a nuestro alrededor: según Platón, el conocimiento es el recuerdo de los conceptos universales establecidos en el mundo inteligible. Estos conceptos universales son llamados «ideas». Estas ideas existen de forma independiente y fuera de la realidad tangible, explica Platón, y el conocimiento sobre un tema surge de nuestro recuerdo de esas ideas eternas.
La doctrina de las ideas de Platón es ampliamente discutida y criticada, ya que muchos consideran que su visión del conocimiento es completamente ajena al mundo tangible. Sin embargo, existen muchos filósofos modernos que todavía apoyan la teoría del conocimiento de Platón, ya que cree que el conocimiento es en realidad el recuerdo de algo inmutable y universal. Esta teoría sigue siendo fuente de debate y disputa para muchos filósofos contemporáneos y seguramente seguirá siéndolo durante muchos años más..