Anaximandro fue un importante filósofo griego que vivió entre 610 y 547 a. C. Tuvo una visión única de cómo se generaba el universo, donde tenía un papel importante el principio del movimiento. La idea que él proponía, se conoce como el primero de los grandes sistemas filosóficos naturales, no sólo por la amplitud de su pensamiento, sino por los avances que tuvo en el ámbito cosmogónico.
Para Anaximandro, el universo estaba compuesto por dos elementos naturales, la Tierra y el aire. Estos elementos eran la materia prima a partir de la cual se generaban los demás elementos. Fue él quien descubrió que la Tierra y los cielos eran redondeados, en lugar de los planos que se pensaba hasta entonces.
Esta visión iba más allá del conocimiento de los fenómenos naturales y el universo. Para Anaximandro, el universo se expandía en todas direcciones y tenía un principio y un fin. El origen de todas las cosas era el principio dinámico, conocido como Apeiron, un movimiento que se expandía en todas direcciones para generar movimiento y crear el universo. Creía que este princípulo generaba todas las cosas, manteniendo una relación con todos los elementos que forman el universo. También fue una de las primeras personas en creer que la Tierra era una esfera.
Anaximandro también fue el primero en formular una explicación teórica acerca del origen de los seres vivos en la Tierra. Pensaba que los seres vivos son el resultado de la evolución de los seres acuáticos. Anaximandro reconoció la complejidad de la naturaleza, su capacidad de renovarse, de crecer y de generar información. Su sistema filosófico fue una importante fuente para los pensadores posteriores, como Aristóteles y Platón, y fue un precursor de la ciencia moderna..