¿Cuál es el criterio correcto para juzgar el bien y el mal?

El debate acerca de cuál es el criterio correcto para juzgar qué es bien y qué es mal lleva existiendo desde hace mucho tiempo, y la verdad es que hasta el momento no se ha encontrado un consenso satisfactorio para todos. En este artículo, discutiremos algunas de las ideas sobre este tema, y presentaremos una variedad de perspectivas que pueden servir como criterio para juzgar el bien y el mal.

Uno de los argumentos más comunes sobre el asunto es que el criteria para distinguir el bien del mal debería ser relativo. Esto significa que el bien y el mal dependen de la cultura o de la sociedad en la que uno vive, y que no hay un estándar según el cual todas las personas deberían juzgar el bien y el mal. Esta perspectiva a menudo se defiende argumentando que lo que una cultura considera bien, otro puede considerarlo mal, dependiendo de sus creencias religiosas, sus principios políticos, etc.

Otra perspectiva es la de los absolutistas, estos sostienen que existe un código moral absoluto, que debe ser seguido por todas las personas sin excepción. Esta idea se basa en la noción de que el bien y el mal tienen una influencia universal, y que estos son objetivos, y no sometidos a las opiniones personales. Esta teoría también se defiende por el hecho de aumentar la responsabilidad moral, ya que una vez que uno establece una norma moral invariable, entonces uno se encuentra obligado a seguirla.

Finalmente, existe una tercera idea, que implica un equilibrio entre las dos posiciones anteriores. Esto significa que uno puede mantener su propia evaluación moral, basada en su opinión y en el contexto en el que vive, pero también que tiene que tener en cuenta un cierto nivel de universalidad. Esto responde a la pregunta de cómo podemos saber dónde termina el bien y dónde comienza el mal, si no hay un estándar con el que todos estamos de acuerdo. La idea de este enfoque es que uno puede ser relativo mientras sigue siendo objetivo, y que una vez que uno entiende la gran variedad de opiniones y perspectivas que existen, uno puede buscar encontrar la mejor manera de juzgar el bien y el mal.

Como se puede ver, no existe una respuesta fácil a la pregunta de cuál es el criterio correcto para juzgar el bien y el mal. Las opiniones sobre este tema son variadas y cada una tiene su mérito. Sin embargo, uno debe siempre recordar que el bien y el mal tienen su lugar en nuestro mundo, y que para juzgarlo correctamente, uno debe tener en cuenta la variedad de perspectivas que existen..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares