¿Cuál es el objeto de estudio de la filosofía?

El objeto de estudio de la filosofía es, por excelencia, el conocimiento humano. La filosofía es una disciplina que intenta explicar verdades universales sobre la realidad, buscando el conocimiento de la verdad. A su vez, la filosofía es un modo de vida, consciente y racional, con el fin de comprender el mismo.

Durante sus inicios, la filosofía buscaba discernir la verdad objetiva y universal de la falsedad, así como definir el sentido de la vida. Poco a poco, fue evolucionando hacia el análisis de la conducta humana desde la perspectiva del entendimiento.

En la actualidad, los objetivos fundamentales de la filosofía no han cambiado mucho a lo largo de los siglos. Básicamente, el objetivo de la filosofía moderna es el de la búsqueda de la verdad. Ésta es la base principal de todos los demás conceptos que debatimos y entendemos desde la lógica y la introspección. La filosofía moderna incluye temas como la existencia del ser humano, el significado de la vida y el significado de Dios.

La filosofía también examina preguntas de naturaleza epistemológica como: «¿Qué sabemos?, ¿Cómo podemos saber lo que sabemos?, ¿Cómo podemos comprobar nuestros conocimientos?»

De esta manera, el objetivo de la filosofía es acceder a un conocimiento profundo de la realidad y de los conceptos que la conforman, así como encontrar respuestas satisfactorias para preguntas como: «¿Qué somos?, ¿Qué es el bien?, ¿A qué nos debemos?»

La filosofía es una suma de todos estos aspectos, encaminada a lograr una comprensión profunda de las ideas, que nos permita tener una mejor percepción de nosotros mismos y de nuestro entorno. La filosofía aspira a descubrir la verdad a través de su propio método. Por lo tanto, su objeto principal de estudio es el conocimiento..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares