La Ciencia Suprema (Gnoṓsis) de Platón se refiere a una concepción filosófica racionalista del Universo divino. Según Platón, esta ciencia era el substrato de la verdad, que se conseguía mediante la realización de vínculos entre las ideas abstractas de las cosas de la naturaleza. Estas relaciones se establecían mediante la aplicación del método dialéctico, lo que implica examinar la verdad a partir de premisas previamente establecidas. La Ciencia Suprema de Platón se diferencia de la filosofía moderna en que no se fundamenta en la experimentación, sino que parte de la premisa de que el universo está compuesto de ideas y que la realidad puede ser descrita a través de su actividad intelectual. La Ciencia Suprema fue también un tema importante para la filosofía de la edad media, durante la cual se buscó un método científico para explicar el universo.
Uno de los principales conceptos que Platón propugnaba a través de la Gnoosis era que el ser humano tiene el potencial para acceder a esta ciencia sublime. En los diálogos de Platón se recogen varias ideas que se asocian a este concepto, como la idea de que el hombre debe atreverse a buscar la verdad sin depender de los demás. La Ciencia Suprema, según los argumentos de Platón, exige que el individuo sea un ser humano libre e independiente, y que tenga una moral y una ética altas. Como parte de esta idea se incluye la necesidad de reforzar la verdad nativa que los seres humanos traen consigo desde el nacimiento. Esto significa que el hombre debe hacer todos los esfuerzos para entender la realidad desde esta perspectiva.
La Ciencia Suprema de Platón también se refiere a la ciencia de la reminiscencia, o el dragón racionalista. Para Platón, la ciencia de la reminiscencia era una forma de conocimiento que se había olvidado desde la Creación, pero que aún estaba presente en el alma del ser humano, solo que necesitaba ser despertado. El dragón racionalista se relaciona con la filosofía del Undo, lo único eterno y eternamente bueno, en donde todos los elementos del universo se relacionan y se diferencian mediante la aplicación del principio de la necesidad.
En conclusión, la Ciencia Suprema de Platón representa la búsqueda de la verdad mediante el esfuerzo de comprender la unidad del Universo sin depender de los demás. Éste era el objetivo de la Gnoṓsis, ocultando la divinidad tras un velo de simulación. La ciencia de la reminiscencia y el dragón racionalista formaban parte del planteamiento filosófico de Platón acerca del conocimiento, la libertad y la moral del hombre..