¿Cuál fue el descubrimiento de Tales de Mileto?

Tales de Mileto fue un pensador y científico griego antiguo conocido como el «padre de la filosofía». Vivió alrededor del siglo VII a.C. y se cree que fue el primero en poner a prueba algunas ideas filosóficas y científicas, muchas de las cuales se utilizan aún hoy. Aunque Tales no dejó ningún escrito,varios de sus trabajos pasaron a posteridad. Entre ellos, destaca su contribución más importante: haber descubierto que el agua como un elemento con la capacidad de diluir todas las cosas, también conocida como el principio del universo.

Este descubrimiento de Tales de Mileto fue muy significativo en el desarrollo de la ciencia y de la filosofía. Esta comprensión del agua como un bloque de partida para el entendimiento del universo resultó cambiar por completo la forma en que la humanidad había entendido antes el mundo que los rodeaba. Esto lo convirtió en el primer científico en la historia.

El descubrimiento de Tales de Mileto también fue crucial para la comprensión de otros principios básicos sobre los que se basa la ciencia, como la armonía, los números y las proporciones. Se sospecha que fue el primero en demostrar leyes matemáticas y que de él, inspirados en sus trabajos, surgieron otros grandes pensadores, como Pitágoras y Platón.

Tales de Mileto no solo cambió la forma de pensar de sus contemporáneo sino también la de generaciones venideras. Su descubrimiento fue el principio de una era intelectual sin precedentes que ha durado hasta hoy. Esto lo convierte, sin duda, en uno de los mayores innovadores de la historia..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares