¿Cuál fue el problema al que se enfrentó Tales de Mileto?

Tales de Mileto fue uno de los pensadores más notables de la antigüedad. Reconocido como uno de los Siete Sabios de Grecia aproximadamente hace unos 25 siglos, Tales fue un filósofo cuya fama se mantuvo durante siglos gracias al trabajo e investigaciones en ciencias como la matemática, la astronomía, la geometría y la filosofía.

Sin embargo, no fue todo un camino de rosas para el pensador. En su búsqueda de la verdad existencial, Tales se enfrentó a numerosos problemas, que fueron la clave para su producción intelectual diferente y su creación del pensamiento racional. Luego fue asociado a cosmología, etica, lógica y sistemas matemáticos.

Uno de estos problemas principales fue la cuestión de la infinidad. En esencia, Tales estuvo tratando de hallar el origen de la existencia. Esta búsqueda lo lleva a explorar el concepto de la infinidad, la cual se informa que consideró como una cualidad puesto que está presente tanto en la naturaleza como en la consciencia humana. Esta idea de que el universo pueda tener un punto de origen infinito fue directamente contraria a los conceptos de numerosas criaturas míticas, lo que levantó preguntas sobre la representación del Alto Creador en el mundo natural.

Otro problema fue su trabajo con las hipótesis de geometrías no euclidianas. Sus contribuciones fueron significativas para el ensamblaje de geometrías no regulares para trabajar con curvas como elipsoides y círculos. Tales también trabajó con la idea de trabajar en diferentes dimensiones, algo que fue un paso significativo hacia adelante en los desarrollos científicos posteriores.

Finalmente, Tales también estuvo involucrado en la anticipación de la Teoría de la Gravitación de Newton, promoviendo el concepto de un campo de fuerzas que atraen a todos los objetos. Esta idea fue vital para el desarrollo de la teoría, y a pesar de que Tales no fue el primero en pensarla, causó un gran impacto dentro del desarrollo científico mediante la respuesta a las preguntas sobre la interacción entre la Tierra y los cuerpos celestes.

En conclusión, Tales de Mileto fue un pensador extraordinario cuya búsqueda de la verdad le condujo a enfrentar numerosos problemas con una visión innovadora y progresiva. Sus descubrimientos sobre la infinidad, la geometría no euclidiana y la teoría de la gravitación permitieron un gran avance en el desarrollo moderno, algo para lo que se le debe un gran respeto y admiración..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares