Una de las competencias básicas más importantes de los filósofos desde la antigüedad ha sido identificar, clasificar y luego defender tres grandes ramas de la filosofía. Estas desde entonces han sido reconocidas como Metafísica, Ética y Lógica. A continuación se presentan en mayor detalle cada una de estas tres ramas principales de la filosofía.
Metafísica
La Metafísica es el campo de estudio de la filosofía que se ocupa del ser y la naturaleza de la realidad. Esto incluye preguntas fundamentales sobre el significado de la existencia, la identidad, el destino y la relación entre la mente, el cuerpo y el universo. Los intentos por descubrir la verdad sobre la realidad son uno de los principales objetivos del estudio de la Metafísica.
Ética
La Ética se refiere a la sistemática búsqueda de los principios y reglas que gobiernan la moral y el comportamiento ético. Estudia los temas relacionados con la vida moral, el bien y el mal, el deber y la virtud. Por ejemplo, la Ética prémica estudia cómo los seres humanos pueden vivir éticamente. La filosofía contemporánea usa la Ética para analizar cuestiones relacionadas con el respeto, la responsabilidad, el consentimiento, el lenguaje y el discurso.
Lógica
La Lógica es una rama de la filosofía que se encarga del estudio de la verdad, la razón, el razonamiento y el argumento. Estudia el significado de los enunciados, así como las conexiones entre ellos, y los principios formales de la argumentación. Esto le permita a los filósofos y otras personas comprender y evaluar críticamente la estructura y el contenido de los argumentos presentados.
En conclusión, estas tres ramas principales de la filosofía han existido desde la antigüedad. La Metafísica, la Ética y la Lógica son los tres campos principales que los filósofos estudian para comprender mejor la naturaleza de la realidad y el comportamiento ético apropiado. Estas ramas nos ayudan a determinar si una acción es moralmente correcta o si un argumento es lógicamente válido..