¿Cuáles son las actitudes de la filosofía?

En los tiempos modernos, la filosofía ha cobrado un papel cada vez más importante en nuestra interpretación del mundo que nos rodea. Aunque la filosofía lleva existiendo desde la antigüedad, es en la actualidad cuando nos apoyamos mucho más en esta disciplina para investigar cuestiones morales, estéticas, políticas, sociales y religiosas.

Es por ello que hay que destacar la importancia de conocer las actitudes que la filosofía ha mantenido a lo largo de la historia. Estas actitudes son aquellos elementos que nutren, entendemos y formamos nuestros criterios para un conocimiento profundo.

En primer lugar, destacar que una de las principales actitudes de la filosofía es la libertad de pensamiento. Esta libertad de expresar el pensamiento de manera desinteresada sin miedo a lo que los demás opinen de nosotros ha sido uno de los principales valores de la filosofía. Se trata de pensar con libertad para poder aportar ideas y soluciones a las problemáticas del mundo.

Por otro lado, otra de las grandes actitudes de la filosofía es el respeto. Esta actitud de respeto hacia cualquier idea, ya sea la nuestra o la de los demás, es parte integral de la filosofía. Esto nos lleva a entender que todas las opiniones tienen algún valor y que la mejor manera de enriquecer nuestro conocimiento es escuchar las ideas de las demás personas.

Otra actitud en la filosofía es la curiosidad. Esta actitud de curiosidad nos lleva a inquirir a la búsqueda de respuestas a los grandes interrogantes del mundo. Esta inquietud tanto con los temas complejos como con los temas más simples es parte principal de la filosofía.

Por último, la aceptación de la incertidumbre es también una de las actitudes de la filosofía. Esta incertidumbre nos lleva a aceptar el hecho de que no todas nuestras respuestas van a tener certeza absoluta. Esta actitud nos lleva a entender que es importante seguir preguntando, investigando y aprendiendo nuevas respuestas para el conocimiento.

En conclusión, es importante destacar que la filosofía es mucho más que un ejercicio académico. Estas actitudes de la filosofía nos ayudan a comprender mejor el mundo que nos rodea. Si bien la filosofía no puede proporcionar soluciones definitivas a los grandes problemas del mundo, puede ayudarnos a formular preguntas importantes y entender los problemas a un nivel más profundo..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares