¿Cuántas de tus posesiones son realmente necesarias?

En los tiempos modernos, es fácil acumular una gran cantidad de cosas. Estamos rodeados de objetos y productos que nos ofrecen un atractivo emocional o una supuesta necesidad para completar nuestra vida. La publicidad nos convence de que necesitamos ciertos productos para ser felices o no ser rechazados socialmente. La realidad es que cada vez nos estamos volviendo más adictos a las compras impulsivas, pero nos preguntamos: ¿Cuáles de estas posesiones son realmente necesarias para nuestra vida?

En primer lugar, es importante entender que hay muchas cosas ‘necesarias’ que nos facilitan la vida. Estas son cosas como alimento, atuendo, vivienda, casi todas las cosas que requerimos para la salud mental, como la calidad de vida necesaria para una vida más equilibrada. Además, es importante tener en cuenta que muchos de los objetos materiales que poseemos realmente no son necesarios para nuestra supervivencia.

Una de las principales formas de decidir cuáles cosas son realmente necesarias para nosotros es llevar a cabo un examen objetivo de nuestras posesiones. Desechar aquellas cosas que no usamos, que no nos hacen felices o que nos hacen sentir atrapados. En un mundo donde la abundancia y el consumo son la norma, pregúntese a sí mismo: ¿Esto realmente me aporta algo para la felicidad, bienestar o supervivencia?

Nos encontramos en un punto en el que cada uno de nosotros debe tener claro cuáles son las cosas realmente necesarias para nosotros. Esto nos ayudará a centrarnos mejor en lo importante, deshaciéndonos de todo lo que nos hace sentir estancados. Utilice este inventario mental sobre sus posesiones para identificar aquellas cosas que realmente le aportan algo en su vida, y entonces decida si vale la pena mantenerlas o desprenderse de ellas..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares