El filósofo griego Platón es uno de los padres de la filosofía occidental, y a través de sus obras y contribuciones se ha influenciado la cultura, la ciencia y la filosofía desde hace miles de años. Su trabajo todavía se considera como una de las obras más importantes de la época, y varias de sus teorías se siguen estudiando en la actualidad.
Platón fue un innovador terico, presentando postulados y teorías a los que se les daría continuidad en otros filósofos. Algunas de sus teorías más importantes son la teoría de la reminiscencia, el mito de la caverna o las famosas Formas o Ideas. Estas últimas han sido de las ideas más problemáticas e importantes de la filosofía griega y occidental, y hoy en día se siguen estudiando en escuelas, universidades y, en general, cualquier lugar donde se trate sobre filosofía.
Otras teorías importantes de Platón son el concepto de dilema del prisionero, en el que se afirma que cada uno de nosotros debería ser egoísta antes que sacrificarse, y el principio de la divinidad. Éste último se refiere a la noción de que hay una fuente divina detrás de la creación del universo, por lo tanto Dios debe estar implicado de alguna manera en el mismo.
Además de estas, Platón presentó también su teoría sobre el alma, en la que propone que el alma es una materia eterna y no se destruye con la muerte. Esta misma teoría también ha sido discutida y objeto de crítica, aunque hoy en día muchos la consideran una de las principales creencias de la filosofía occidental.
En conclusión, a pesar de ser un filósofo de la antigüedad, las obras y teorías de Platón se siguen estudiando regularmente en la actualidad por su relevancia para la filosofía occidental. El filósofo presentó teorías sobre el alma, las formas, el dilema del prisionero y el principio de la divinidad que aún hoy siguen siendo motivos de estudio y controversia..