¿Cuántos son los teoremas de Tales de Mileto?

El matemático griego Tales de Mileto fue uno de los primeros pensadores en estudiar de manera rigurosa la geometría y la estadística. Es considerado como el padre de la geometría, aunque él mismo jamás usó ese término. Uno de sus grandes logros fue la descripción de los principios geométricos y su curiosidad intelectual motivó la desarrollo de lo que después conoceríamos como los Teoremas de Tales.

Son conocidos en total cinco teoremas que atribuyen a Tales de Mileto, y todos ellos son de la más alta relevancia en la geometría. El primer teorema de Tales afirma que la suma de los ángulos en un triángulo es igual a dos ángulos rectos. La segunda afirma que los ángulos en lados opuestos de un cuadrilátero son iguales. La tercera dice que los ángulos en lados opuestos de un paralelogramo son iguales. La cuarta afirma que los ángulos en círculos combinados es igual al ángulo compuesto de sus dos arcos. Y la quinta, dice que la línea recta trazada desde el vértice de un triángulo hasta el punto medio del lado opuesto es la mitad del lado.

Cada uno de esos teoremas fue la base para nuevos descubrimientos y desarrollos en geometría, que continúan hoy en la educación matemática de las primeras etapas escolares. Tales de Mileto contribuyó a la matemática de una forma tal que se considera cada uno de ellos como los principios básicos de la geometría.

Los Teoremas de Tales de Mileto son la base para todas las ramas de la geometría y, sin duda, uno de los principales aportes del mundo a la matemática..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares