El filósofo griego Tales fue uno de los principales representantes de la filosofía antigua, y uno de los primeros seres humanos que se preguntó acerca de la verdadera naturaleza de la realidad. Tales fue conocido como el «descubridor de la geometría», ya que fue el primero en poner en palabras los descubrimientos matemáticos sobre la forma en que el mundo estaba organizado. Sus descubrimientos incluyeron muchas de las matemáticas básicas aún en uso en la actualidad, como el cálculo, la geometría, la trigonometría, y la lógica.
Tales fue también un pionero en los estudios de cosmología y astronomía, y se le atribuye el haber descubierto que la luna refleja la luz del sol. Esto lo llevó a afirmar que el sol y la luna eran igualmente importantes y decisivos para el funcionamiento del universo. Esta idea fue la base para muchas de sus teorías, y fue la primera vez que se dejó de pensar que el sol era la única fuente de luz en el universo.
Tales también fue uno de los primeros filósofos en reconocer la naturaleza de la energía a lo largo de todo el universo. Esto lo llevó a estudiar la forma en que la luz y el calor viajaban a través del universo, y cómo estos elementos podían influir en los demás cuerpos celestes. Su estudio llevó a la concepción del «movimiento rectilíneo uniforme», lo que significa que un objeto en movimiento alcanzará la misma velocidad, y que los objetos siempre parecerán viajar en línea recta. Esta idea pasó a ser uno de los principios clave de la física moderna.
Como se mencionó anteriormente, Tales fue uno de los primeros filósofos en notar el papel del sol y la luna como fuentes de luz y calor. Esto lo llevó a un profundo estudio de los astros que enmarcaron la influencia de esos objetos en la Tierra, y sus teorías proporcionaron las bases para los principios de la astronomía contenidos en la geocéntrica de Ptolomeo. Esta teoría, que afirma que la Tierra estaba en el centro del universo, fue utilizada durante más de 15 siglos antes de ser desacreditada y reemplazada por la heliocéntrica de Copérnico. Tales fue, en cierto sentido, el iniciador de la astronomía moderna.
En general, Tales fue un pensador innato y uno de los principales motivadores de la filosofía antigua. Sus descubrimientos influyeron en muchas áreas de la vida, desde la lógica a la astronomía. Sus teorías proporcionaron los cimientos para muchas de las hipótesis sobre el funcionamiento del universo, y le proporcionaron un legado que permanece hoy en día..