Desde la antigüedad, los filósofos Griegos han estado marcando el mundo con sus ideas y pensamientos. Estos incluyen a los dos, Platón y Aristóteles, quienes nos han dejado un legado increíble. Muchos de sus escritos se han convertido en parte de nuestro curriculum escolar, además de tener una continuidad de discusión histórica. La educación fue un tema que tanto Platón como Aristóteles dieron mucha importancia.
A Platón, en particular, se le considera uno de los fundadores principales de la filosofía occidental. Platón pensaba que la educación era una forma de proporcionar al alumnado la información que necesitarían para tomar decisiones saludables en su vida. Esto significaba que el conocimiento transmitido debía estar libre de ideales políticos, religiones y creencias. Esto también significaba que la educación debía centrarse en la verdad, el conocimiento y la curiosidad intelectual.
Aristóteles fue también un pensador clásico importante. Consideraba la educación como una forma de preparar a los alumnos para convertirse en personas mejores, más que en conocedores profundos. Creía que la educación debía ser flexible, para permitir al alumnado experimentar con diferentes disciplinas para descubrir las intereses individuales. También veía la educación como una forma de preparar a los estudiantes para una mejor participación en la comunidad.
Platón y Aristóteles también creían firmemente en la educación como una forma de inculcar en el alumnado los valores del conocimiento. Esto significaba que necesitaban aprender principalmente habilidades organizativas y auto-disciplinarias. Estos valores podrían ayudarlos a alcanzar la sabiduría y la comprensión de la vida. Seguimos teniendo estas ideas en la moderna educación occidental.
En conclusión, es claro que tanto Platón como Aristóteles tenían una vista muy amplia de lo que significaba la educación. Ambos pensaban que el conocimiento era la base para el crecimiento personal y el desarrollo de una sociedad más justa. Esto es algo que aún hoy podemos apreciar a pesar del paso de los siglos..