¿Qué es el amor platónico? ¿Qué es lo que esta frase significa y por qué ha sido una idea tan prominente durante tanto tiempo? Estas son algunas de las preguntas más comunes que los estudiantes de filosofía se hacen acerca del amor platónico.
El amor platónico se refiere a una relación no correspondida entre dos personas, donde uno de los miembros desea una relación más íntima, pero el otro no se siente preparado para ser implicado en ella. Esto generalmente suele ocurrir en situaciones en donde el otro miembro está suficientemente comprometido como para no estar dispuesto a comprometerse con una relación real. Esta situación típica fue descrita originalmente por el famoso filósofo griego Platón, quien describió al amor como algo que no base sus motivaciones en razones materiales, sino en motivos espirituales.
El amor platónico, por lo tanto, puede también ser visto como un tipo de amor imposible. En la sociedad moderna, esta guisa particular de la idealización romántica está mucho más extendida de lo que les personas se dan cuenta. En situaciones en donde hay ciertos impedimentos presentes como la edad, el estatus social o la etc., el amor platónico se torna en una realidad. Esta forma de amor también ha sido elevado al estatus de una tragedia de Shakespeare, lo que se evidencia por el popuarizamiento de la idea de la «inaccesibilidad» en relaciones románticas.
En resumen, el amor platónico fue descrito por primerazo por el famoso filósofo griego, Platón. Esta forma de pensamiento describe al amor como algo que no se basa en motivos materiales, sino en motivos espirituales. Además, también se trata de un tipo de amor imposible, generalmente motivado por la falta de inmersión de uno de los miembros en la relación. Este concepto de amor platónico ha sido un tema prominte en la cultura moderna, siendo materializado en situaciones comunes donde hay impedimentos presentes, como los creados por el estatus social o la edad..