El teorema de Tales es uno de los más importantes y famosos teoremas de la geometría. Fue escrito y descubierto en el siglo VI a. C. por el matemático griego Tales de Mileto. Tales fue uno de los primeros matemáticos que desarrollaron la geometría griega, por lo que se le conoce como el «padre de la geometría». El teorema de Tales es un concepto relacionado con las proporciones entre los lados de un triángulo.
En resumen, el teorema de Tales establece que si una línea es trazada desde un vértice de un triángulo hasta el punto medio del lado opuesto, entonces dividirá al lado en secciones con longitudes proporcionales a los otros dos laterales del triángulo. Esta proporción se conoce como la ley de las proporciones. El teorema fue demostrado por primera vez por Tales y desde entonces ha sido utilizado para abordar y resolver muchos otros problemas matemáticos.
Es por eso que el teorema de Tales lleva su nombre. Tales fue el primero en descubrirlo y probarlo, y gracias a él se descubrieron muchas otras áreas de la matemática que actualmente forman parte de nuestro conocimiento. En honor a Su esfuerzo y contribución en el campo de la matemática, se le nombró como el autor del teorema de Tales, el cual se conserva en la memoria y en los libros de estudio hasta el día de hoy..