¿Qué dice Marx de Hegel?

Karl Marx y su relación con Hegel

Karl Marx fue un filósofo, intelectual e historiador moderno, conocido por ser el autor de la obra clave El capital, en donde se propone el socialismo. Desde el año 1840 hasta 1845 Marx escribió sobre un pensamiento específico que se basaba en los trabajos escritos por Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Esto va más allá de esta única publicación de Marx, ya que con el tiempo reflejó sus ideas relacionadas con las teorías de Hegel y explicas, con sus propias direcciones, el concepto de la dialéctica de Hegel.

¿Qué significa esto? La dialéctica de Hegel encuentra sus orígenes en su obra fenomenología del espíritu, que se basa en dos principios conocidos como el de la causalidad relacional y el de la contradicción. El primero se refiere al hecho de que cada aspecto del mundo influencia a los demás, enlazando así cada parte con el todo. El segundo, por otro lado, refiere a la existencia de lógicas opuestas al mismo tiempo. Esto, según Hegel, nos ayuda a entender mejor el mundo, ya que encontrará la realización de la justicia a través de la reconciliación de las diferentes perspectivas opuestas. Marx, por otro lado, apreciaba la filosofía de Hegel, pero no estaba de acuerdo completamente con su idea de un mundo ideal, donde todas las posibilidades estaban reconciliadas.

Marx trabajó para formular una respuesta frente a la hegelana dialéctica y sugirió que el progreso de una sociedad seria mejor evaluado a partir de la lucha de clases como un elemento primario. Esta lucha, argumenta, proveería la oportunidad para las lógicas opuestas de encontrar un punto de equilibrio dinámico, en lugar del concepto ideal hegeliano. De acuerdo a Marx, la sociedad humana se movería hacia formas más inteligentes de organización de la política, económica y social, y como resultado, el progreso social se percibiría de manera muy diferente.

Es interesante notar que, a pesar del distanciamiento en algunas áreas, la hegeliana dialéctica sigue siendo una parte importante de la filosofía de Marx. Esto se debe a que la filosofía de Hegel ofrece un marco teórico para evaluar el pensamiento crítico, algo que Marx encontró igualmente esencial para su crítica de la estructura capitalista. Además, Marx recibió mucho de su entendimiento de las ideas revolucionarias por medio de la lectura de trabajos de Hegel. Así que, si bien Marx difiere de Hegel en algunos de sus puntos de vista, hay que señalar que su filosofía estaba atraída por el pensamiento de Hegel..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares