Tales de Mileto fue un filósofo griego reconocido como uno de los primeros pensadores de la antigüedad. Fue profundamente influenciado por los lógicos, oradores y poetas de su tiempo, estableciendo la base de la filosofía griega. Aunque las enseñanzas de Tales no se conocen con certeza, se cree que compartió conocimiento sobre el bien y el mal, lo que es conocido como su «teoría del polo».
Tales de Mileto afirmaba que todo en el mundo estaba compuesto de opuestos, como el bien y el mal, la luz y la oscuridad, el día y la noche, el cielo y la tierra, al igual que las estaciones del año. Estos opuestos no eran necesariamente universales o una parte de la realidad, pero Tales de Mileto sostenía que todos estos opuestos existían como parte de un todo. Él lo llamó el “polo”. Según Tales de Mileto, el equilibrio entre estos dos polos podía apreciarse como el equilibrio entre el bien y el mal. Sostenía que si existía el bien en algún lugar, entonces también debería haber un polo opuesto de mal. Esta aceptación de dualidad permitió a Tales de Mileto aceptar el hecho de que ambos polos existen.
Para Tales de Mileto, el equilibrio entre el bien y el mal era algo fundamental para ser feliz y vivir bien. Afirmaba que la búsqueda del equilibrio entre los opuestos ayuda a personas a alcanzar la anhelada armonía. Para él, la reconciliación entre estas diferencias era la base para la felicidad. En el mundo de Tales de Mileto, el logro de la armonía entre los opuestos era considerado como uno de los principios fundamentales de la moralidad. Esta concepción moral resultó ser uno de los principales contribuyentes a la filosofía occidental antigua.
Tales de Mileto fue un innovador filósofo que ayudó a servir como una base para la filosofía occidental. Su teoría del polo sobre el bien y el mal servía para dar sentido a la dualidad de la vida, y que esta dualidad era algo positivo. Él enfatizaba que el equilibrio entre estos dos polos es central para alcanzar la felicidad y una vida bien vivida. Esta fue una de las primeras teorías equivalentes a un sistema moral moderno, formando la base para la filosofía posterior de lo que es el bien y el mal..