¿Que enseña la filosofía al ser humano?

La filosofía es una de las disciplinas más antiguas de la historia humana. Desde sus inicios, ha traído consigo una perspectiva única para comprender la existencia humana, la naturaleza de la realidad y el significado de la vida. A pesar de su antigüedad, los principios de la filosofía son tan relevantes y pertinentes como siempre lo han sido. Estos principios continúan proveyendo la humanidad con un modo más holístico de entender la vida en todas sus formas.

Más específicamente, la filosofía enseña a los seres humanos a mirar más allá de lo aparente. Es decir, nos anima a cavar un poco más profundamente bajo la superficie de los acontecimientos y mirar más de cerca los motivos por los cuales algo es como es, y los efectos que eso puede tener para el bienestar general. Esta actividad le da al ser humano la habilidad de ver situaciones problemáticas más desde una perspectiva amplia, lo que lo coloca en un mejor lugar para lidiar con sus implicaciones.

Además de mirar hacia abajo y dentro, la filosofía sugiere que los seres humanos miren más allá de sus propias concesiones y acerquense a la verdad de un modo crítico. Esto les ayuda a no asumir algo como verdadero hasta que no les quedé ninguna duda de ello. De esta manera, la filosofía ayuda a los seres humanos a desarrollar un enfoque orientado hacia la justicia que se fundamenta en la racionalidad y el conocimiento, en lugar de en el temor y la incredulidad.

Además de esto, la filosofía también enseña a los seres humanos sobre la ética y la moralidad. Esto implica la construcción de una base de principios integrales de responsabilidad que todos nosotros podamos seguir para vivir con más armonía y equilibrio en sus relaciones personales y su entorno. Esto incluye el sistema de creencias y principios de un individuo en relación a sus decisiones y acciones, las cuales apoyan su contribución al bienestar común y la solución de problemas.

En última instancia, la filosofía nos enseña a reflexionar sobre los efectos esperados de nuestras propias acciones, es decir, sobre autorresponsabilidad, y nos ensena a resistir la tentación de dejar a un lado la responsabilidad. Piensa en la filosofía como un guía que nos ayuda a vivir nuestras vidas de acuerdo a nuestras creencias más profundas e intentar contribuir al bienestar colectivo a la vez. Al tener una perspectiva filosófica, los seres humanos nos encontramos en un mejor lugar para lidiar con los retos de la vida de una manera que nos ayude a estar de acuerdo con nuestros propios objetivos a largo plazo..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares