¿Qué es el beso blanco y porque es tan peligroso?

El beso blanco es una práctica conocida en el ámbito de la sexualidad. Consiste en compartir saliva entre dos personas a través del beso. Esta práctica es cada vez más común entre los adolescentes que buscan experimentar y divertirse, pero los expertos alertan sobre los riesgos asociados con ella.

Aunque besar pudiera parecer inofensivo, en realidad compartir saliva de esta manera, sin la protección de un condón, aumenta el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual. Estos incluyen virus como el VIH (SIDA), el herpes, la gonorrea, la hepatitis y otras enfermedades venéreas. Además, la saliva también puede contener bacterias que pueden causar problemas de salud, como el aftas bucales.

Una de las razones principales por las que el beso blanco es tan peligroso es porque la persona que lo practica puede no saber si su pareja tiene alguna de estas enfermedades. Aunque algunas enfermedades de transmisión sexual, como el VIH, pueden detectarse con una prueba, otras no se detectan tan fácilmente. Incluso si ambas personas han tenido pruebas previas de enfermedades de transmisión sexual, los resultados podrían no ser confiables si alguna de ellas tuvo relaciones con otras personas entre los exámenes.

Es importante respetar los límites creados entre usted y su pareja. Si ambas personas están dispuestas a compartir saliva, deben usar protección para minimizar el riesgo de transmitir enfermedades de transmisión sexual.

En definitiva, el beso blanco es cada vez más común entre los adolescentes, pero esta práctica puede ser extremadamente peligrosa si no hay protección o si no se conocen los resultados de los exámenes previos. Por lo tanto, si va a practicar el beso blanco, asegúrese de hacerlo de manera segura..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares