La idea de lo que es belleza está profundamente arraigada en nuestros pensamientos hoy en día, en parte debido a los importantes filósofos de la antigüedad que trataron el tema. Platón abordó ampliamente la belleza en sus obras, y su pensamiento sobre el tema sigue siendo una fuente importante de información para quienes estudian la belleza.
Para Platón, la belleza era una cualidad intangible que estaba relacionada con el concepto más amplio de la bondad. Pensaba que la belleza era el estado perfecto de alguna cosa, y que era algo distinto, y superior, a los otros estados de la misma cosa. En su famoso diálogo Fedón, explica esto señalando que, aunque una cosa pueda cambiar de forma o función, la belleza de la misma permanecerá, inalterable.
Platón creía además que la belleza era una energía divina que existía en los planos superiores del universo. Vedía la belleza como una energía que todos ansiaban, ya sea consciente o inconscientemente, por el solo hecho de percibir su luz. Según él, todos los seres humanos buscan la belleza en su vida diaria, buscando ser mejores humanos, para vivir una vida con propósito y mejorar el mundo.
Es así que Platón, además de su pensamiento sobre la belleza, también nos enseña que la búsqueda de la belleza interior nos ayudará a lograr una sociedad más armoniosa y mejorar nuestras vidas como individuos..