¿Qué es la filosofía personal?

La filosofía personal es un conjunto de principios y valores que guían el comportamiento, las acciones y las decisiones en cuanto a cómo una persona quiere vivir su vida. Trata de responder a las preguntas cruciales de la vida, como ¿quién soy? ¿en qué creo? ¿qué voy a hacer con mi vida? Estas preguntas llevan a los individuos a reflexionar sobre el significado de la vida, sus fortalezas, debilidades y áreas de interés de manera que puedan establecer un norte para saber cómo dirigir algunas de las elecciones más importantes que van a tomar durante el curso de la vida.

La filosofía personal es un proceso continuo y consiste en la investigación y aprendizaje en cuanto al propio yo, identidad y significado de la vida. Esto implica la búsqueda de información de forma antecedente, observar cómo los otros cristalizan sus propias filosofías personales, y formular sus propios principios y valores. Los principios y valores también son importantes para arbitrar y establecer límites y que una persona cumpla con los propios parámetros establecidos internamente. Esto significa saber exponerse a situaciones potencialmente desafiantes con la confianza de que está haciendo lo correcto.

Las personas que desarrollan una filosofía personal firme se benefician también con la adaptación a los dilemas morales que surgen durante el curso de la vida. Estas personas saben cómo seguir para lograr las metas, toman decisiones de manera ética y son capaces de aceptar los resultados de sus acciones.

En definitiva, la filosofía personal es una herramienta que nos permite vivir una vida con propósito, significado y satisfacción en un nivel más profundo y congruente. Se trata de buscar la verdad a través del auto-conocimiento y un mejor entendimiento de uno mismo, así como el significado de la vida. Desarrollar una filosofía personal, por supuesto, lleva tiempo, pero el progreso de aprender y descubrir más acerca de uno mismo, puede ser una hermosa y satisfactoria recompensa..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares