¿Qué es la filosofía según Aristóteles?

La filosofía es una disciplina principalmente preocupada por la naturaleza de la realidad, la naturaleza de la vida y la naturaleza del conocimiento. Según Aristóteles, uno de los principales filósofos de la Antigüedad, la filosofía es la «ciencia de las principales cosas» y se define como el estudio del ser y el saber.

Para Aristóteles, la satisfacción intelectual y el elevado sentido de significado se consiguen a través de la filosofía. El objetivo de la filosofía es investigar el mundo de la manera más profunda posible, llegando a un conocimiento de la naturaleza última de los seres. A través de la filosofía, uno puede aprender el significado más profundo de la existencia humana y comprender el mundo a su alrededor.

Aristóteles enseña que la filosofía es el más alto de los estudios y un complemento al conocimiento intelectual. Él sostiene que los principios de la verdad se encuentran a través de la investigación filosófica y que el estudio de los principios del conocimiento y la forma en que los seres se relacionan entre sí son los fundamentos de la filosofía.

Aristóteles señala que los conocimientos filosóficos se obtienen mediante la reflexión o la discusión con los demás. El dice que no se debe aceptar ningún concepto sin antes tener la oportunidad de discutir y procesar, estimar y examinar la teoría antes de comprenderlo por completo. El cree que los principios verdaderos de la filosofía están conectados a los de la lógica y de la ciencia, a pesar de la diferencia entre sus metodologías.

En resumen, para Aristóteles, la filosofía es un intento de llegar al conocimiento último y profundo sobre la forma y la naturaleza de la realidad. Está interconectada con los principios de la lógica y de la ciencia, y busca la satisfacción intelectual y el sentido de significado sobre la naturaleza de la existencia humana. Es un esfuerzo intelectual que no debe depender de la aceptación acrítica, sino que debe ser apoyado por la discusión y el debate crítico..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares