La filosofía es un campo amplio y complejo que trata sobre el estudio de la realidad, el conocimiento, la verdad, la moral, el lenguaje, la vida y la muerte. Esta disciplina tiene una larga historia, que se remonta al desarrollo de la civilización en Grecia antigua. La palabra “filosofía” deriva de dos palabras griegas: ‘philein’, que significa amor, y ‘sophia’, que significa sabiduría. La primera etapa de la filosofía fue la llamada escuela Milesia, que data del siglo VI antes de Cristo y se centra en la cosmología (la doctrina sobre la naturaleza del universo y la posición de la humanidad en él). El fundador de esta primera escuela fue Tales de Mileto que abordó interrogantes acerca de qué es el universo, y al igual que otros de la época, buscaba respuestas en la naturaleza a preguntas acerca de la divinidad. Estas discusiones plantearon las bases de la filosofía de la época clásica, que abordó preguntas humanas fundamentales como la relación entre el bien y el mal, el conocimiento, la virtud, la felicidad y la creación. Los pensadores clásicos Pavlos, Aristóteles y Sócrates ofrecieron grandes aportes a la filosofía.
A lo largo de los siglos, la filosofía se ha expandido para abarcar muchos más campos, desde la ciencia hasta la política y la religión. Esto ha significado que los principios y métodos de la filosofía hayan evolucionado para contemplar posturas diferentes. La filosofía clásica ha ido siendo reemplazada paulatinamente por otros métodos y escuelas filosóficas, como el positivismo lógico, el existencialismo, la lógica y el pragmatismo.
Al día de hoy, la filosofía se esfuerza por proporcionar una visión del mundo y un profundo conocimiento sobre los problemas fundamentales y la naturaleza de la existencia. También busca apoyar el pensamiento crítico y la solución problemas a través del uso de la lógica, la reflexión y la prueba.
En general, la filosofía ha existido desde el alba de la civilización y se ha desarrollado a lo largo de la historia para abarcar una amplia gama de campos y prácticas. Se utiliza para entender el lenguaje, el conocimiento humano, la ética, el contraste entre el bien y el mal, y mucho más. Esta amplia disciplina sigue siendo molestamente relevante hoy en día, y los estudiantes en todo el mundo siguen nutriéndose tanto de la sabiduría de la antigüedad como de las teorías modernas de la filosofía..