¿Qué es vivir en el amor?

Vivir en el amor es un modo de vida comprometido y consciente que implica elevar nuestro nivel de conciencia poniendo a Dios y al amor como principios rectores de nuestra vida. Esto significa vivir en un estado permanente de compasión, comprensión y paciencia, y ofrender esa actitud a quien sea que se una a nuestro camino.

El concepto de vivir en el amor es mucho más profundo que el de simplemente tener a alguien que físicamente comparta nuestras vidas. Se trata de la conexión espiritual con el universo entero que nos conecta con todo lo que nos rodea. Vivir en el amor nos hace más conscientes y sensitive del dolor y la alegría de los demás, nos ayuda a expandir nuestra conciencia más allá de nuestro cuerpo físico y a estar abiertos a los cambios positivos en nuestras vidas.

Vivir en el amor significa practicarla con todos aquellos a quienes amamos, propias y extrañas; con los seres humanos, animales y atomós que habitan este mundo. Se trata de practicar el amor incondicional sin juzgar ni expectationes por parte de los demás. Significa expresar amor y comprensión hacia los demás, ser capaz de reconciliar las diferencias y estar abierto a las ideas y opiniones de los demás.

Otro concepto clave para vivir en el amor es el de autoamor. Tener una autoestima saludable y una identidad fortalecida nos ayuda a reconocer nuestras virtudes y errores y a construir una relación saludable con lo que nos rodea. Significa cultivar cada día una tranquilidad interior que nos lleve a un inverso adecuado de nosotros mismos; para esto es importante cuidar el cuerpo y alma con amor para desarrollar nuestro potencial al máximo.

Vivir en el amor nos lleva a ser más sinceros con nosotros mismos y con los demás. Implica vivir cada momento con propósito, con una consciencia infinita hacia todas las cosas que nos rodean. Nos invita a expandir nuestra mente, a expresarnos y a ser parte de la gran y maravillosa danza de la vida..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares