¿Qué experimento hizo Tales de Mileto?

Tales de Mileto fue uno de los más grandes filósofos de la antigüedad, famoso por sus aportes a la filosofía y matemáticas. Uno de sus experimentos más destacados fue con relación a la propiedad de los flujos eléctricos eléctricos.

Este experimento fue realizado alrededor del año 600 A.C. Mediante este hecho, Tales pretendió encontrar una forma de detectar los elementos eléctricos. Para ello, colocó dos anillos de metal dentro de una cubeta de agua de mar. Después de esto, conectó los anillos a una batería. Él notó entonces que cuando conectaba la batería a los anillos, un resplandor blanco azulado se formaba entre ellos. Esto fue, según él, la prueba de que existían elementos eléctricos en el agua.

Sus experimentos sobre los flujos eléctricos, además de ser una de sus principales contribuciones a la ciencia, también le permitieron saber cómo se generan los rayos, en los cuales la electricidad se une a la magnetismo para crear una especie deondas electromagnéticas. El descubrimiento de este fenómeno llevó a Tales a postular el concepto de la electricidad cómo una energía universal.

Por ello, se ha dicho que los experimentos realizados por Tales de Mileto fueron el inicio de una nueva era dentro de la electrónica. Esto debido a que sus descubrimientos ayudaron a los posteriores filósofos, físicos y científicos a generar nuevas formas de utilizar los flujos eléctricos y transformarlos en otros fenómenos y energías diferentes. De esta forma, Tales de Mileto rompió los límites de la antigüedad y abrió el camino a la moderna ciencia..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares