El pensamiento filosófico se ha centrado desde hace siglos en la búsqueda de la verdad acerca de la realidad. Esta pregunta ha atraído a muchos filósofos de diversas épocas y culturas, buscando respuestas a los grandes interrogantes de la vida. Uno de estos grandes filósofos fue Platón, quien dijo muchas cosas que aún hoy no necesitamos, pero que ofrecen abundantes enseñanzas para la vida.
Platón fue uno de los primeros filósofos occidentales en cuestionar el papel de sus contemporáneos en la sociedad. Sus explicaciones sobre la naturaleza humana, el conocimiento, la ética, la educación, el arte, la justicia, el lenguaje y la religión han continuado influyendo en la sociedad a lo largo de la historia.
En su discurso “The Republic”, Platón cuestiona el papel de la verdad y su relación con el conocimiento humano. En este discurso, él presenta su teoría sobre la necesidad del conocimiento para vivir una vida autenticamente feliz. La pregunta que él plantea a sus lectores es ¿Qué es lo que necesitamos realmente?
Para Platón, la respuesta no se encuentra en el mundo material. El hombre necesita conocer la verdad para cultivar una vida verdaderamente sana y feliz. Platón argumenta que una persona puede conocer la verdad si sigue un camino racional, abarcando el conocimiento y la sabiduría. Esta visión puede entenderse también como una búsqueda por desentrañar la esencia de la vida humana y de la realidad.
Aunque esta visión de Platón no ha cambiado notablemente desde sus tiempos, hay muchas cosas que hemos descubierto desde entonces sobre la existencia humana, el conocimiento, la naturaleza y la realidad, y que son importantes para nuestra comprensión de la vida. Por ejemplo, hay aspectos científicos que aportan nuevas comprensiones a temas clásicos que Platón explora, como el conocimiento humano, la naturaleza y la existencia.
Sin embargo, hay otras cosas que no necesitamos y que Platón dijo; cosas que seguramente haríamos bien en dejar de lado. Esto incluye su creencia en una realidad trascendental, así como sus argumentos específicos para la justicia, la educación y la religión, entre otras cosas.
Pensamientos como los de Platón siguen estando vigentes, y aunque se han expandido y desarrollado durante siglos, no hay nada mejor que hacer una búsqueda honesta de la verdad. Es así como obtenemos las enseñanzas más útiles de los grandes filósofos, incluido Platón..