Tales de Mileto fue un filósofo de la Antigua Grecia que vivió aproximadamente hace 2600 años. Como griego destacado, fue conocido por sus contribuciones a la geometría, filosofía y cosmología. Además, Tales es considerado el primer lógico y filósofo de la Era pre-Socrática. Su frase más reconocida es «conocerse a uno mismo es la sabiduría más grande», un principio que sigue siendo relevante hoy en día.
Esta frase es uno de los enunciados más conocidos de Tales de Mileto. Es un recordatorio de que el autoconocimiento es el camino hacia la sabiduría, pero también una advertencia sobre la necesidad de obedecer esta sabiduría. Tales cree que el conocimiento lleva a la sabiduría, pero que es importante seguir este conocimiento para obtener sus frutos.
La frase de Tales de Mileto no solo es importante por el significado que contiene sino también por el contexto histórico. Esta frase fue una de las primeras enfatizando el autoconocimiento, un concepto que ha acumulado una cantidad significativa de controversia y éxtasis a través de los siglos. Tales fue uno de los primeros (si no el primero) en poner énfasis en estas ideas. De su trabajo surgió la escuela filosófica Pitagórica, conocida por sus aportes importantes a la matemática, lógica y teosofía.
No es sorprendente que Tales de Mileto tenga una de las frases más memorables de la historia de la humanidad. Su frase, «conocerse a uno mismo es la sabiduría más grande», sigue siendo una importante advertencia para los amantes de la sabiduría, un recordatorio para aprender a mirar a la gente a un nivel más profundo y para poner más énfasis en el conocimiento de uno mismo..