Anaximandro fue un importante filósofo griego del siglo VI a. C., conocido por ser uno de los primeros filósofos que intentaron explicar el mundo a partir de principios naturales. Fue un pionero de las teorías y descubrimientos científicos modernos.
Una de sus frases más famosas que ha sobrevivido hasta el día de hoy es “Todo surge a partir del Apeiron”. El Apeiron es una palabra griega para indicar el “todo”, el universo entero en el cual Anaximandro intentaba explicar el origen de todas las cosas. Esta frase se interpreta como que las cosas no se crean de la nada, si no que se crean a partir de un principio primordial, en la cual se encuentra todo el origen.
Esta frase es particularmente importante ya que Alejandro Magno le dedicó una estatua para honrar a la filosofía que Anaximandro encarnaba y su idea de intentar explicar el mundo y el universo.
Esta frase fue la primera vez que el conocimiento había tratado de explicar el origen del universo a partir de un principio único y natural. Es un concepto muy importante a la hora de comprender el significado de la frase “Todo surge a partir del Apeiron”.
A pesar de que Anaximandro no fue el filósofo que más profundizó en este concepto, sus descubrimientos siguen siendo relevantes hoy en día y seguirán siendo importantes en el conocimiento del origen del universo para las generaciones venideras..