La pregunta de “¿qué fue primero, la religión o la filosofía?”, asumimos que aquella es una pregunta de que quien la hace ha de esperar como resultado una respuesta concisa y sin matices. Aunque su respuesta es muy difícil de profundizar, los científicos sociales han intentado darle un análisis relacionado con la evolución de la especie humana.
En lo que concierne a eso, hay algunos historiadores y sociólogos que creen que la religión fue la primera en aparecer en la historia humana. Esta idea fue respaldada por el famoso sociólogo alemán Max Weber, quien afirmó que la religión fue el origen de todas las formas de creencias y la base del comportamiento humano. Así, Weber explica que la religión se desarrolló como una reacción a los problemas que enfrentaban los primeros intelectuales al intentar explicar las cosas que sucedían a su alrededor.
Esta hipótesis es sólida, y no obstante, muchos otros científicos sociales creen que la religión y la filosofía son dos fuentes de conocimiento distintas. Esta hipótesis es conocida como la teoría del dualismo, que argumenta que la filosofía se desarrolló en paralelo a la religión, basando su creencia en evidencias filosóficas y teológicas. Esto significa que aunque la religión y la filosofía no se desarrollaron de la misma manera, ambas son igual de antiguas.
Como resultado, no existe una respuesta firme a la pregunta de «¿qué fue primero, la religión o la filosofía?». Aparentemente, ambos desarrollos se retroalimentaron entre sí desde un principio, mientras que la religión abrió el camino para la filosofía, ésta, por su parte, también ha contribuido al desarrollo de la primera. Así pues, mientras sea capaz de tratar la pregunta de forma objetiva, tal vez no sea posible responderla de forma definitiva..