Aristóteles fue uno de los más grandes pensadores de la antigüedad e influyó en la vida de los seres humanos hasta el presente, pero él no siempre ha caminado en la misma línea con el pensador ateniense que le ha precedido: Platón. Aunque estaban de acuerdo en varios conceptos filosóficos, el enfoque de cada uno de ellos era diferente. Por ejemplo, mientras Platón buscaba la verdad en un mundo ideal y metafórico, Aristóteles estaba interesado en la realidad tangible. Ambos tienen una influencia muy grande sobre el pensamiento filosófico, pero Aristóteles podría afirmarse que acabó por enfrentar a Platón en algunas de sus ideas.
En primer lugar, Aristóteles descartó la teoría de las Formas de Platón, un concepto de acuerdo al cual hay realidades absolutas e invariables que existen separadas de la realidad tangible, visualizable o audible. Esto fue recibido con mucha desconfianza por Aristóteles, quien creía que los seres humanos eran capaces de conocer el mundo circundante a través de su experiencia y que comprendían lo que era justo de la misma manera que comprendían la sombra de una estatua. Por eso buscó respuestas en la realidad tangible y no en el mundo de las ideas, tal como planteaba Platón.
También disentían en cuanto a la moral. Platón defendía una moral absoluta en la cual todas las decisiones se toman controlando la virtud de los individuos a la perfección, mientras que Aristóteles cree que la moral estaba formada por cuatro virtudes: el valor, la justicia, la prudencia y la templanza. Estas virtudes debían existir en armonía para conseguir un estado moral correcto, y su comprensión descendía de la experiencia y de la realidad a la que el ser humano está expuesto.
Aristóteles rechazó la teoría de Platón de un mundo ideal porque pensaba que era más importante seguir la observación, la experimentación y el estudio para conseguir la verdad. Esta discrepancia en su enfoque les llevó a llegar a diferentes conclusiones, pero eso no impidió que el legado de dos de los más grandes pensadores de la antigüedad haya sobrevivido hasta nuestros días..