¿Qué hizo Platón en la ética?

Platón fue uno de los mayores filósofos de todos los tiempos, y uno de los pioneros de la ética. Creador de la Academia de Atenas, fue el primero en estudiar el comportamiento ético de forma sistemática. Se preocupaba especialmente por los principios éticos detrás de la comprensión del mundo, y es por ello por lo que es considerado uno de los padres fundadores de la ética.

A lo largo de su carrera, Platón fue acercándose cada vez más a la ética. Al principio se centró en explorar la relación entre la moral y la filosofía. Estableció que existen principios éticos interrelacionados y que estos principios deben ser evaluados en relación al conocimiento. Abogaba por una ética basada en conceptos razonables, como la armonía, la justicia y la igualdad de oportunidades.

Vista desde una perspectiva histórica, la contribución de Platón a la ética fue bastante significativa. Muchos de sus pensamientos están presentes en la ética contemporánea. Introdujo las ideas del bien común y el bienestar social como principios fundamentales. Además, planteó la idea de que el bienestar de una sociedad es el resultado directo de la responsabilidad moral de los individuos. Esto significa que el bienestar de la sociedad depende de la contribución de cada uno a la moralidad general.

Grandes pensadores occidentales han seguido usando la ética platónica como punto de partida, explorando y expandiendo las idea de Platón. Ideales como la justicia, el orden, la igualdad y la armonía son aplicados más allá del pensamiento estrictamente platónico en el ámbito de la ética. La contribución de Platón a la ética marcó el comienzo de una nueva era de la teoría de la moral. Sus ideas continúan siendo relevantes e influyentes en la actualidad..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares