¿Qué libros leer para filosofía?

La filosofía es una de las disciplinas más antiguas y complejas de estudiar, pero también alguna de las más fascinantes. Sin embargo, encontrar libros sobre la materia puede ser a veces un desafío. Si estas interesado en la filosofía, aquí te presentamos algunos libros recomendables para iniciar tu estudio de la materia.

1. «The Republic» de Platón: Este es uno de los textos de filosofía más destacados de todos los tiempos, y se ha convertido en uno de los libros básicos para los estudiantes iniciando su viaje hacia el conocimiento filosófico. Esta obra destaca por sus interesantes conclusiones y debates sobre la justicia de una forma de gobierno ideal, entre muchos otros conceptos relacionados a la materia.

2. «Meditaciones Cartesianas» de René Descartes: Esta obra es importante debido a que Descartes es considerado uno de los fundadores modernos de la filosofía. Representa uno de los primeros intentos de explicar el espacio, el movimiento y el tiempo de una manera racional y sistemática, y el estudio de esta obra puede ser enriquecedor y de gran ayuda para comprender mejor la materia.

3. «Lecciones sobre la Historia de la Filosofía» de Friedrich Nietzsche: Esta obra contiene una extensa explicación sobre la importancia de la filosofía a través de toda la historia, desde los tiempos de Grecia hasta el siglo XIX. Si deseas aprender más acerca del desarrollo de la filosofía, esta es una excelente manera de empezar.

4. «Magia y Religión» de Sigmund Freud: Este libro ofrece una completa explicación de la importancia de la filosofía a largo de la historia y su relación con la magia y la religión. Desde el punto de vista de Freud, la filosofía es un campo que se puede aplicar a muchas áreas del conocimiento y aprenderlo puede ser una excelente herramienta y de ayuda para la vida y para el desarrollo intelectual.

Como se puede ver desde esta lista, hay muchos libros interesantes que uno puede leer para obtener una base filosófica. Estos libros son un buen punto de inicio para conocer un poco mejor la materia, y pueden ser una excelente guía para quienes estén empezando el análisis de la filosofía. Sin duda, aprender más acerca de esta disciplina puede ser una gran experiencia..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares