¿Qué pasa si me beso mucho con alguien? El beso es una forma de manifestar nuestros sentimientos a través de los labios y el contacto con el otro, y aunque es una experiencia maravillosa, a veces puede ser peligroso si se viven ciertos besos repetidamente con la misma persona.
Muchos estudios han demostrado que el contacto íntimo con alguien, como el beso, puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS). Nuestros labios son uno de los sitios en los que los patógenos pueden entrar al cuerpo, por lo que si siente alivio de muchos besos con el mismo compañero, es importante que los dos se vayan a la clínica de enfermedades de transmisión sexual más cercana para hacerse chequeos.
Además de la preocupación por la salud física, besarse repetidamente con la misma persona puede tener connotaciones emocionales. Besar a alguien sin más indica un lazo de confianza que permite que las vidas de las personas estén más cerca. Pero si hay algo más que el interés de unos en los otros, hay que tener cuidado. Los sentimientos pueden cambiar rápidamente, y puede ser difícil cuando cada persona tiene un punto de vista diferente sobre el romance.
Por lo tanto, si te estás besando mucho con alguien, debes hacer algunas pausas para considerar los riesgos para la salud, así como los efectos emocionales que podría tener. Analizar desde una perspectiva honesta y cautelosa si lo que hay es algo más que simples besos puede ser útil para determinar si es posible y seguro seguir adelante. Si algo sale mal, al menos habremos tomado las precauciones necesarias para evitar cualquier problema mayor..