Uno de los filósofos más destacados y respetados de la Antigüedad, Platón es más conocido por su teoría de las Ideas y por el concepto de Republica. En este tratado, explicó sus ideas sobre la conducta adecuada para los líderes, desvelando lo que cree que se necesita para ser un buen gobernante.
Para Platón, los gobernantes debían estar libres de la influencia de los deseos mundanos, como la codicia, el deseo de acumular riqueza, el poder y la satisfacción personal. Más bien, debían seguir una profunda búsqueda de la sabiduría, buscando siempre la verdad y el conocimiento. Además, es necesario tener un sentido de altruismo, ya que los deseos de servir a los demás debe ser la motivación principal en la toma de decisiones.
En términos prácticos, esto implica actuar con la moralidad a la vista, teniendo en cuenta los intereses de la mayoría y más altos principios éticos. Esto significa ser capaz de ver una situación desde todos los ángulos, para que la acción tomada sea de beneficio para la mayoría, incluso si se sacrifican algunos intereses personales.
Además de estas capacidades morales, los líderes también deben tener un conocimiento avanzado de la ley y de la justicia. Deben conocer bien la justicia relativa a la equidad, el respeto por los demás y el uso moderado del poder. También deben tener habilidades políticas y sociales, y ser capaces de tratar con diversos tipos de conflictos con diplomacia.
Básicamente, los líderes deben tener la capacidad de ver el panorama completo de cada situación de manera sabia y eficaz, poniendo en causas justas y equitativas. Deben estar dispuestos a servir a la sociedad y a todos los ciudadanos individualmente, manteniendo la integridad moral al tomar las decisiones. Por supuesto, también deben tener la capacidad de dirigir, motivar y inspirar al público para lograr el mayor logro de la sociedad como un todo.
En conclusión, la visión de Platón sobre la toma de decisiones gubernamentales sigue siendo relevante hoy en día. Los gobernantes deben actuar con un alto sentido de moralidad y espíritu altruista, estar dispuestos a seguir un camino de búsqueda de conocimiento y sabiduría y ser eficaces al fijar políticas equitativas para el bien de la sociedad como un todo..