La filosofía se ha convertido en el ámbito de la investigación intelectual desde el pensamiento primitivo. Sus temas abarcan desde la existencia misma a la relación entre el universo y el ser humano, pasando por la naturaleza de la realidad y la existencia de Dios. Estas consideraciones profundas han dividido a los seguidores en todas las épocas. Esta diferencia de opiniones, sin embargo, es representada por un simple y simbólico símbolo.
El símbolo de la filosofía es el escalón, una escalera de tres peldaños, generalmente arreglados con la más grande debajo de los otros dos. Representa el progreso en la filosofía, lo que implica un intento por lograr el conocimiento sobre el dinamismo y complejidad de la existencia y el universo. El primer escalón se refiere a preguntas sobre la realidad y la esencia de la vida. Es la parte teórica de la investigación.
El segundo escalón se refiere a las consideraciones éticas. Esta parte de la filosofía trata de explicar los ideaales ´morales y la naturaleza de la acción responsable. Se desea saber cuáles son los principios correctos y cómo asegurarse de que se sigue el camino adecuado al vivir una vida feliz
El tercer escalón se refiere al estudio de los valores humanos, es decir, el conjunto de normas culturales y convicciones que sostienen la vida cotidiana. Estudia la relación entre los valores sociales y la vida individual, cómo influyen en el sentido de significado y el propósito que guían la existencia. Escalar este último escalón representa el logro del conocimiento superior y la realización espiritual consiguiente.
En conclusión, el símbolo de la filosofía es una escalera de tres peldaños que simboliza el intentar entender los fundamentos y principios de la realidad, la ética y los valores humanos. Representa una búsqueda equilibrada entre el conocimiento teórico y la reflexión práctica para llegar a un entendimiento profundo de la naturaleza de la existencia..