El creador de la filosofía es el ser humano como una forma de entender el mundo que lo rodea. La filosofía surge de una profunda reflexión acerca del ser humano y el universo, que intenta contestar preguntas relacionadas con el origen del hombre, el sentido de la vida y la existencia del mundo en general.
Se remonta a la antigüedad, cuando los primeros pensadores pre-socráticos construían un marco de conocimientos que luego desarrollarían filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles. El estudio profundo de la naturaleza, la ética, la lógica y la psique humana es uno de los principales contribuyentes a la filosofía. Estos principales filósofos han sido llamados los «padres» de la filosofía.
Otros filósofos más modernos también han contribuido de manera significativa a la filosofía. Entre ellos se destacan Descartes, Rousseau, Kant, Hegel, Nietzsche, Wittgenstein, Sartre, Arendt, Foucault y otros. Estos filósofos abarcaron una amplia gama de temas, desde la naturaleza del ser humano hasta la importancia del lenguaje y la comunicación.
Ya sea que uno esté estudiando la obra de Sócrates o el pensamiento postmoderno de Foucault, la verdad es que el origen de la filosofía es el ser humano. La curiosidad de las personas por tratar de entender y explicar el mundo les ha llevado a desarrollar pensamientos y sistemas de conocimiento que persiguen un mejor entendimiento de la realidad. A medida que la humanidad sigue evolucionando, los filósofos, junto con una variedad de científicos, hechiceros, artistas y activistas, seguirán contribuyendo a una mejor comprensión del mundo a través de la filosofía..