La filosofía es una de las materias académicas más antiguas que se han estudiado desde el tiempo de los griegos. Desde entonces, filósofos a lo largo de los siglos han intentado buscar respuestas a las antiguas preguntas sobre el universo, la realidad, el conocimiento y la ética. Esta búsqueda ha forjado una forma de pensar eminentemente humana, en la que se pregunta el propio sentido de nuestra existencia. Aunque hay muchas contribuciones importantes en la historia de la filosofía, existe debate entre los académicos sobre quién fue el creador de la filosofía.
Uno de los más conocidos candidatos para el título del creador de la filosofía es Tales de Mileto, un filósofo griego que vivió en la segunda mitad del siglo VI a.C. Su reputación radica en el hecho de que fue el primero en afirmar que el agua es la fuente de todas las cosas, una visión del universo conocida como arjé. Esta visión jugó un papel importante en la evolución de la filosofía occidental. Su trabajo también influyó en otros grandes filósofos, como Parménides y Pitágoras, los cuales contribuyeron enormemente al desarrollo de la filosofía. Tales también es conocido por su planteamiento de la teoría de la libertad humana, donde la elección de una persona está libre del destino.
Otro posible candidato para el título de creador de la filosofía es Sócrates, un filósofo griego del siglo V a.C. aproximadamente. A diferencia de Tales, Sócrates fue más conocido por su enseñanza dialéctica e influyó sobre la mayoría de los filósofos posteriores que vinieron en contacto con su trabajo. Destacó por su método de argumentación, donde su famoso método de hipotetizar y razonar mediante interrogantes, se conoce como el «método socrático». Esta técnica también fue adoptada por muchos de los filósofos occidentales posteriores.
Y resulta difícil hablar del tema sin mencionar a Platón, un filósofo griego del siglo IV a.C. aproximadamente. Considerado como el representante más influyente y destacado de la filosofía griega, sus trabajos trascendieron el tiempo y se convirtieron en una de las fuentes de referencia básicas para la filosofía occidental. Sus contemporáneos más conocidos fueron Sócrates y Aristóteles. Sus diálogos han resistido la prueba del tiempo a lo largo de los siglos, y continúan siendo uno de los textos centrales del estudio de la filosofía.
En conclusión, aunque hay muchos candidatos al título de creador de la filosofía, Tales de Mileto, Sócrates y Platón se cuentan entre los más destacados. Cada uno de ellos contribuyó de manera significativa al desarrollo de la filosofía occidental y sus obras han maravillado a generaciones posteriores. Esto demuestra que, aunque los tiempos cambien, el intelecto humano sigue buscando con entusiasmo el conocimiento de la verdad..