El primer filósofo del mundo fue un pensador conocido como Tales de Mileto. Tales vivió hace más de 2.500 años en una ciudad-estado griega llamada Mileto, cerca de la costa turca en el Mar Egeo. El actual gobierno de Turquía recuerda a Tales de Mileto con una estatua grande en su parque de la ciudad moderna.
Tales fue el primer filósofo occidental, aunque hay muchas evidencias de que historiadores antiguos como Heráclito y otros eruditos asociaron la filosofía a Tradiciones orientales. Se cree que era un filósofo, geómetra, astrónomo, matemático y físico, aunque también llegó a ser conocido como el padre de la filosofía.
Sus estudios desafiaron la manera en que los nativos miraban el mundo, e introdujeron en el pensamiento enciclopédico conceptos científicos tales como el principio de que los “todos los cuerpos caen a una misma distancia del suelo” y otros principios relacionados con la óptica. Tales también fue el primero en presentar la teoría de la torsión y explicar los mecanismos de la electricidad relacionada al ámbar.
Aún no se sabe mucho acerca de las enseñanzas de Tales de Mileto, ya que la mayoría de sus trabajos se perdieron en la antigüedad. Sin embargo, su influencia en la manera en la que los hombres venían el mundo fue enorme y está documentada en muchas obras escritas por otros filósofos griegos tales como Platón y Sócrates.
A pesar de que Tales vive hace mucho tiempo atrás, su aporte a la filosofía es innegable. Su contribución permitió que el mundo occidental comenzara a filosofar y conducirnos a conocimientos más profundos sobre la naturaleza del Universo. Tales de Mileto es, a todos los efectos, el primer filósofo en el mundo..