En la antigua Grecia, el uso de la palabra filosofía comenzó con el pensador y poeta Tales de Mileto. Tales es conocido como el padre del pensamiento filosófico y la primera persona en utilizar la palabra «filosofía». Vivió en el siglo VI a. C. y fue un eminente reconocido por su trabajo en matemáticas, la navegación y la astronomía. En su obra se hace evidente su amor por la filosofía y el deseo de conocer la verdad.
Antes de Tales, la única forma en que los griegos se referían al estudio de la naturaleza y el universo eran con el término «physika», que significaba «cosa física». Tales fue el primero en usar el término «filosofía». Su uso se ha convertido en un término importante para la estudio de la naturaleza y la vida.
Tales fue uno de los primeros filósofos famosos de la Antigua Grecia. Su obra se caracterizó por formular preguntas sobre el universo, como «¿de qué está hecho el universo? ¿Cómo llegamos a conocer la verdad? ¿Cómo se relacionan el cuerpo y el alma?». Su obra plantea preguntas muy relevantes.
Durante los siglos, otros importantes filósofos contribuyeron a la cultura filosófica y dieron interpretaciones profundas del trabajo de Tales. Estos incluyen a Tales de Mileto (el primero en usar el término) así como a Sócrates, Platón y Aristóteles.
Es gracias a Tales y al trabajo de los otros filósofos de la antigua Grecia que hoy conocemos su trabajo y tratamos de comprender la naturaleza del universo. El uso de la palabra «filosofía» por parte de los griegos se remonta a tales, el padre del pensamiento filosófico..