Tales de Mileto fue una de las figuras más influyentes de la antigua civilización griega. Considerado el padre de la filosofía, fue también uno de los primeros grandes matemáticos y astrónomos. Vivió desde aproximadamente el año 600 A.C. hasta aproximadamente 547 A.C. aproximadamente.
Tales de Mileto fue uno de los primeros en proponer una explicación natural para la formación de la Tierra, afirmando que fue el relleno de restos de roca e hidrocálcetos. Además, desarrolló una teoría de la tierra plana con movimientos de rotación, presagiando así la teoría de Copérnico del movimiento heliocéntrico. También estudió los movimientos del sol y la luna, y propuso una teoría acerca de ellos.
Tales de Mileto también fue uno de los primeros en estudiar el concepto de geometría. A él se debe que los griegos desarrollaran las matemáticas como una herramienta para su filosofía. Además de esto, fue el primero en desarrollar el concepto de lo que algunos historiadores llamaron la ‘regla de tres’: un método matemático para calcular relaciones entre magnitudes.
Tales de Mileto también fue un gran filósofo. Según la tradición, enseñó a sus alumnos sobre temas como el origen de las cosas y los conceptos básicos de la naturaleza. Según algunos de sus alumnos, también discutió conceptos filosóficos tales como el universo, el tiempo, la moralidad y la ética. Tales también fue el primero en mencionar la famosa sentencia griega, ‘conócete a ti mismo’, que los griegos consideraron una de las ideas más importantes de su cultura.
Tales de Mileto fue una de las personas más influyentes de la historia de la civilización griega, cuyas ideas cambiaron el curso de la filosofía, la matemática, la astronomía, y la ciencia. Sus descubrimientos y contribuciones contribuyeron al desarrollo de la cultura y la civilización griega, y muchos de sus conceptos siguen siendo utilizados en la actualidad..