¿Quién le da sentido a la vida?

A lo largo de la historia, la humanidad ha tratado de responder a la pregunta: ¿Quiénes nos dan sentido a la vida? Desde filósofos antiguos hasta científicos modernos, todos han tratado de comprender quién o qué nos da razón de vivir. Algunos han buscado respuestas en el mundo material, otros en el universo espiritual, mientras que otros afirman que cada uno de nosotros encuentra sus propios significados y propósitos en la vida

Si bien hay grandes debates sobre el tema, la respuesta a la pregunta es en realidad bastante sencilla: son nuestras propias vidas las que nos ayudan a otorgar sentido a la vida. Una vez que entendemos y comprendemos nuestro propósito y objetivos en la vida, nuestras experiencias comienzan a tener sentido.

Por ejemplo, si identificas que uno de tus propósitos en la vida es proteger a los demás, puedes comenzar a crear experiencias conscientes para hacerlo mejor. Esto significa que, a medida que avanzas hacia tu objetivo, comienzas a encontrar más sentido en tu propia existencia. De esta forma, tu búsqueda no es algo simbólico: es una búsqueda real.

No cabe duda que es imposible encontrar la respuesta a la pregunta si partimos del hecho de que tenemos que encontrar significado en algo exterior a nosotros mismos. Después de todo, es imposible ver el significado de tu vida si estás completamente desconectado de tus propios objetivos y sueños.

Por lo tanto, si deseas entender y encontrar el sentido de tu vida, es necesario que tomes decisiones conscientes y que te comprometas a hacer pequeños cambios para mejorar tu vida y tu entorno. No es necesario que busques a alguien o algo externo para satisfacer tus deseos internos. En cambio, es mejor centrarse en nuestras propias aspiraciones y marcar las metas por las cuales luchar. Al hacerlo, cada pequeño logro hará que nos sintamos más satisfechos con nuestra vida y permitirá que encontremos el significado que buscamos..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Deja un comentario

Shares