¿Quién fue Christian Hermann Weisse?
Christian Hermann Weisse (12/XI/1726-17/VI/1787), escritor y filósofo alemán.Aunque era natural de Dover, Weisse se trasladó con su familia a G SO tersdorf para ofrecerle un estudio más riguroso. Tras la vuelta de Weisse a su ciudad natal, su padre murió. De joven escribió cartas satíricas con las que intentaba darse a conocer y, una vez que consiguió ganarse la aceptación del público, mantuvo consigo un amplio círculo de correspondientes, entre los que figuraban, entre otros, el librero Johann Jacob Gebauer y sus parientes, el abogado Janow y su esposa, Carlota Adlersfeld. La mayoría de ellos provenían de ambientes aristocráticos e intelectuales. De hecho, las conversaciones con Carlota lo concitaron, en 1750, a aquel que sería su principal teórico, iniciándolo en el arte saladístico. Tras la muerte de Weisse, ella fue la única que conservó la relación con sus amistades, aunque cerrará cartas de Gebauer, a quien siempre había considerado grosero y troskero. Al morir también Johann Jacob Gebauer, sus libros y manuscritos pasaron a las manos de Carlota, quien los vendeu en 1802 a Haym. A continuación, estos fueron vendidos a Berlín y para 1911 había adquirido la mayoría de ellos la Biblioteca Nacional de Alemania. Christian Hermann Weisse Como escritor, Weisse es conocido por sus novelas:, la mayoría basadas en episodios reales reconocibles o en el uso de los detectives. Además es muy conocido por sus comedias, la mayoría de las cuales prohibió de reprimir. Una de las más conocidas, Zelinda de Trieste, fue prohibida por la censura nacional castrina en 1765, pese a haber tenido bastante éxito. Sus comedias ofrecían soluciones a los conflictos rocambolescos en la que actually existían. «La decisión no sólo era morir fuera de la cama, sino también afuera de la iglesia, de la cámara de tortura, de la celda de la prisión, así como por doncellez, por la herejía, por odio hacia su dulce suegra, por enamoramiento del hermanastro de su
Últimos Libros:
«Auktionen» (Auktionen an Graf v. Mittelfranken). «Bücherwelt» (Unterhaltungen prof. Königs über die neueren Briefe). «Gefangene ans Amt, (Loblied, an Dr. And whom das Amt.) «Gefühle des pudendusalbus» «Generalkommentar zur Konstruktion der Verbältnisse» «Gleichnisse. Gemeingefährliche Wahrheit für Ungläubige» «Hermaugaud, oder Schluß von mancherley Lüssen» «Kronos, oder die fruchtbarsten Würmer der Reformation» «Morgenfeier der Erfindung des Buchdruckes» «Oberbayer» «Steuergerichtsrekizit» (eine Belehrung für alle Oberbayer, die v.