Biografía de Daniel Raymond

¿Quién fue Daniel Raymond?

os

Daniel Raymondos (San Luis, 1966 – Barcelona, 2015)

Daniel Raymondos nació en 1966 en San Luis, Argentina. Primogénito de tres hermanos, en 1981 empezó a jugar al fútbol en el club Adel Range y sin embargo, a medida que crecía, formó parte de diferentes equipos amateur entre los que figuraban el Club Atlético 9 de Julio, club al que pertenecía en 1987 cuando obtuvo la categoría usedor.

Durante dos décadas, el deporte pintó la vida de Daniel Raymondos, de él dijo: «el fútbol fue una gran escuela vida, siempre me formó como persona». En esa misma época desempeñó el puesto de administrador general de la prestigiosa librería «Barcelona por Daniel» en Barcelona y más adelante fue fundador y presidente del grupo editorial «Nuevo Siglo», donde publicó más de 150 títulos.

El acercamiento al mundo de la literatura fue una consecuencia inevitable ligada al trabajo en esta librería. Tras la publicación de una biografía del ex presidente del FC Barcelona José Luis Núñez, y una autobiografía soccer, una novela policíaca y varios libros de relatos, en 2009 escribió la obra más importante para Daniel Raymondos, la saga juvenil «Los Hijos de la web». Se trataba de la primera saga juvenil futbolera de la historia, una serie de tres novelas vendidas en más de 35 países, con números de venta que superaron los 100.000 ejemplares en todo el mundo, y que ha sido traducida a más de una decena de idiomas.

En 2010, Raymondos realizó una trilogía dedicada a la figura de Jesus, la figura de Jesucristo, las visiones de Medjugorje, el Amor, la Amistad y la Vida Eterna con la obra «La Palabra Mas Zen», cuyo argumento transcurría en Barcelona, ciudad a la que llegó de niño con su familia, Luego de publicar también crónicas de viajes por todo el mundo, y cuatro libros antológicos en versiones escritas e ilustradas, Daniel Raymondos falleció el 19 de febrero de 2015..

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Shares