¿Quién fue Desiderius Erasmus?
Desiderius Erasmus Roterodamus (27 de octubre de 1466 o 1469-12 de julio de 1536), conocido como Erasmo de Rotterdam, fue un humanista holandés, sacerdote católico y filósofo neoplatonico. Era hijo de un sacerdote y de una mujer de origen humilde. A los 12 años, entra para estudiar en el Seminario de Deventer, donde conoce a Guillermo de Holanda, con quien mantiene una estrecha amistad y que le enseña el neerlandés y el latín clásico.
A los 19 años, se traslada a París para estudiar en la Sorbona. Allí se dedica a estudiar a Aristóteles y a los grandes pensadores de la Antigüedad. En 1492, conoce a Juan Crisóstomo, quien le invita a trasladarse a Italia. Allí, Erasmo se dedica a estudiar a Platón y a los neoplatonistas. Algunos de sus diálogos, como «El Elogio de la locura», son directamente inspirados en Platón.
En 1500, Erasmo regresa a Holanda y se ordena sacerdote. En 1509, publica una traducción de una obra de San Jerónimo y, en 1516, «Elogio de la locura». Esta obra será uno de sus trabajos más célebres y será prohibida por la Iglesia.
En 1517, el monje alemán Martín Lutero publica sus 95 tesis contra el papado, lo que da inicio a la Reforma. Erasmo, aunque inicialmente se muestra reticente a apoyarla, acabará por hacerlo públicamente. En 1524, publica «Diálogo de la doctrina cristiana», obra en la que critica tanto a la Iglesia Católica como a la nueva religión.
A partir de entonces, Erasmo se convierte en uno de los principales opositores a Lutero y a la Reforma. Se traslada a Basilea, donde intenta evitar el enfrentamiento entre católicos y protestantes. En 1529, publica «La institución del Cristianismo», obra en la que sigue defendiendo las ideas de la Iglesia Católica.
Erasmus muere en Basilea en 1536, en pleno enfrentamiento religioso. Su obra será muy influyente en la filosofía y en el pensamiento humanista del Renacimiento..